bomba ruita

Noticias

Cuando una bomba opera a la sobreveltura y en una condición de bajo flujo, pueden ocurrir varias consecuencias.

En términos de riesgos de daño por componentes mecánicos:

  • Para el impulsor: cuando la bomba está en exceso, la velocidad circunferencial del impulsor excede el valor de diseño. De acuerdo con la fórmula de la fuerza centrífuga (donde está la fuerza centrífuga, es la masa del impulsor, es la velocidad circunferencial, y es el radio del 、 conduce a un aumento significativo en la fuerza centrífuga. Esto puede causar la estructura del impulsor de la tensión excesiva, la deformación de la deformación o incluso la ruptura del impulsor. Por ejemplo, por ejemplo, en una gran cantidad de esterancias múltiples de alta velocidad. Rupturas, las cuchillas rotas pueden ingresar a otras partes del cuerpo de la bomba, causando un daño más severo.
  • Para el eje y los cojinetes: la sobrevelocación hace que el eje gire más allá del estándar de diseño, aumentando el par y el momento de flexión en el eje. Esto puede hacer que el eje se doble, afectando la precisión del ajuste entre el eje y otros componentes. Por ejemplo, la flexión del eje puede conducir a una brecha desigual entre el impulsor y la carcasa de la bomba, agravando aún más la vibración y el desgaste. Para los rodamientos, la operación excesiva y de bajo flujo empeora sus condiciones de trabajo. A medida que aumenta la velocidad, el calor de fricción de los rodamientos aumenta y la operación de bajo flujo puede afectar la lubricación y los efectos de enfriamiento de los rodamientos. En circunstancias normales, los cojinetes dependen de la circulación de aceite lubricante en la bomba para la disipación y lubricación de calor, pero el suministro y la circulación de aceite lubricante pueden verse afectados en una situación de bajo flujo. Esto puede conducir a una temperatura excesiva de rodamiento, causar desgaste, raspado y otros daños a las bolas de rodamiento o pistas de carreras, y en última instancia, lo que resulta en una falla del rodamiento.
  • Para los sellos: los sellos de la bomba (como sellos mecánicos y sellos de empaque) son cruciales para evitar la fuga del líquido. La sobrevelocación aumenta el desgaste de los sellos porque la velocidad relativa entre los sellos y las partes giratorias aumenta, y la fuerza de fricción también aumenta. En una operación de bajo flujo, debido al estado de flujo inestable del líquido, la presión en la cavidad del sello puede fluctuar, afectando aún más el efecto de sellado. Por ejemplo, la superficie de sellado entre los anillos estacionarios y giratorios de un sello mecánico puede perder su rendimiento de sellado debido a fluctuaciones de presión y fricción de alta velocidad, lo que lleva a fugas de líquidos, lo que no solo afecta el funcionamiento normal de la bomba, sino que también puede causar contaminación ambiental.

 

Con respecto a la degradación del rendimiento y la reducción de la eficiencia:

 

  • Para la cabeza: de acuerdo con la ley de similitud de las bombas, cuando la bomba está excesiva, la cabeza aumenta en proporción al cuadrado de la velocidad. Sin embargo, en una operación de bajo flujo, el cabezal real de la bomba puede ser más alto que el cabezal requerido del sistema, lo que hace que el punto de funcionamiento de la bomba se desvíe desde el mejor punto de eficiencia. En este momento, la bomba funciona a una cabeza innecesariamente alta, desperdiciando energía. Además, debido al pequeño flujo, la resistencia al flujo del líquido en la bomba aumenta relativamente, reduciendo aún más la eficiencia de la bomba.
  • Para la eficiencia: la eficiencia de la bomba está estrechamente relacionada con factores como el flujo y la cabeza. En una operación de bajo flujo, los vórtices y los fenómenos de flujo de retorno ocurren en el flujo de líquido en la bomba, y estos flujos anormales aumentan las pérdidas de energía. Al mismo tiempo, las pérdidas por fricción entre los componentes mecánicos también aumentan durante la sobrevelocación, reduciendo la eficiencia general de la bomba. Por ejemplo, para una bomba centrífuga con una eficiencia normal del 70%, en una operación excesiva y de bajo flujo, la eficiencia puede disminuir al 40%-50%, lo que significa que se desperdicia más energía en la operación de la bomba en lugar de transportar el líquido.

En términos de desperdicio de energía y mayores costos operativos:

Esto conduce a un aumento significativo en el consumo de energía y los costos operativos. Por ejemplo, una bomba que originalmente consume 100 kilovatios-hora de electricidad por día puede aumentar su consumo de energía a 150-200 kilovatios-horas en un estado operativo tan pobre. A la larga, causará pérdidas económicas considerables para la empresa.

Finalmente, aumenta el riesgo de cavitación:

En una operación de bajo flujo, la velocidad del flujo de líquido en la entrada de la bomba disminuye y la presión puede disminuir. Según el principio de cavitación, cuando la presión en la entrada de la bomba es menor que la presión de vapor saturada del líquido, el líquido se vaporiza para formar burbujas. Estas burbujas colapsarán rápidamente al ingresar al área de alta presión de la bomba, generando ondas locales de choque de alta presión y causando daños en la cavitación a componentes como el impulsor y la carcasa de la bomba. La exceso de velocidad puede exacerbar este fenómeno de cavitación porque los cambios de rendimiento de la bomba pueden deteriorar aún más las condiciones de presión en la entrada. La cavitación causará picaduras, agujeros de panal y otros daños en la superficie del impulsor, afectando severamente el rendimiento y la vida útil de la bomba.
Para saber más sobre las bombas de lodo, comuníquese con la bomba Rita-Ruite
Email: rita@ruitepump.com
WhatsApp: +86199331398667
web:www.ruteepumps.com

Tiempo de publicación: Dic-06-2024